Viena es distinta. Al pie de los Alpes y orillas del Danubio se respira realeza, riqueza, clase, orden, limpieza y seguridad. Es lo que la convierte en cabeza de lista de ciudades del mundo en calidad de vida.
Ciudad cosmopolita de izquierdas, donde coges el periódico de una bolsa y dejas los euros en una hucha, donde no hay barreras ni vigilantes en el metro, ni intenta estafar a hacienda, ni se le ocurre pagar al fontanero sin factura. Estos matices nos diferencian, se sienten parte del Estado, no enemigos. Aunque se echa de menos algo de ruido, son tan fríos.
Celtas, germánicos, romanos, ávaros, magiares, Carlomagno, Habsburgo, Napoleón, imperio austrohúngaro, Primera Guerra Mundial, Viena la roja, dictadura Dollfuss, nazi (Anschluss), soviética-francesa-estadounidensa-inglesa, pasaron y ocuparon tierra vienesa.
Un buen video para ver los mejores lugares de Viena con música de uno de sus hijos más ilustres. Por cierto, disfrutamos una buena noche con la filarmónica de Viena.
Algo más divertida es la rápida entrevista a uno de nuestros futbolistas días antes de alzar la Eurocopa en el Ernst Happel. Dejan tanto que desear...